Publicado: 12/12/2016

Historia de la Filosofía en la Posmodernidad - Mauricio Beuchot

Imagen principal


En este libro Mauricio Beuchot trata de capturar, sobre todo, la imagen del ser humano concebida en la tardomodernidad o posmodernidad y, para ello, considera los trabajos de algunos literatos posmodernos, como Walter Benjamín, George Bataille y Maurice Blanchot, pues tal imagen la pintan mejor que los filósofos. Con el mismo fin, examina investigaciones de sociólogos como Jean Baudrillard, Gilles Lipovetski y Daniel Bell.

En el ámbito filosófico, Beuchot analiza los autores siguientes: Michel Foucault, como uno de los preclaros antecedentes –él no acepta este apelativo- de la posmodernidad, Emmanuel Lévinas, considerado posmoderno por sus críticas de la modernidad filosófica europea, otros, que se han llamado a sí mismos como tales (posmodernos), a saber, Jean François Lyotard, Gilles Deleuze, Jacques Derrida y Gianni Vattimo, pero también Alasdair MacIntyre, cuyo neoaristotelismo ha sido visto como elemento de la posmodernidad, y, además, Richard Rorty, post-analítico y neopragmatista, que en muchos puntos no manifiesta diferencia alguna con las posturas posmodernas.

Tabla de Contenido: [278 Pág.]
La dimensión literaria
El punto de vista sociológico
Michael Foucault
La carcel del sujeto
La posmodernidad diferente
La coluntad de sistema afirmativo
Teología y metafísica del éxodo
De otro modo que amar
Hermeneútica y religión
Neoaristotelismo y comunitarismo
Neopragmatismo y democracia

Enlace de Descarga: [6.4 MB - Contraseña: www.fullengineeringbook.net]

Comentarios (0)