Publicado:

Teorías económicas del capitalismo, 2da Edición - Adolfo Figueroa -

Imagen principal

Este libro aparece en una época de euforia sobre el capitalismo. Las transformaciones que vienen ocurriendo en las economías socialistas de Europa y el resurgimiento de políticas económicas liberales en América Latina son hechos inobjetables. Por eso mismo, hoy más que nunca parece importante entender el capitalismo con el mayor rigor científico posible. Esto significa entenderlo teóricamente. De allí, el título del libro.

¿Cómo funciona la economía capitalista? ¿Cuáles son sus reglas de producción y de distribución? iPor qué hay economías capitalistas desarrolladas y subdesarrolladas?Y, de manera particular, ¿cómo funcionan las economías de América Latina? Una respuesta concreta a estas preguntas sólopuede darla una teoria. Sólo las teorías descubren aquellos factores que subyacen a los hechos que observamos. Por ello, sólo las teorías nos permiten comprender los hechos; y sólo ellas nos permiten actuar sobre la realidad. Se podría decir, en suma, que no hay cosa más práctica que una buena teoria. Este libro trata sobre las teorías que buscan entender el funcionamiento del capitalismo.

Comentarios (0)