Publicado:

La ética del Hacker y el espíritu de la era de la información - Pekka Himanen -Mega

Imagen principal

La ETICA HACKER supone un cambio de paradigma. Comienza con un prólogo de Linus Torvalds en el que nos explica porqué el hacker es como es: La Ley de Linus establece que todas nuestras motivaciones se pueden agrupar en 3 categorías básicas por este orden (”supervivencia”, “vida social” y “entretenimiento”).
<br><br>
Se considera al hacker como un EXPERTO APASIONADO, pero si la denominación “Experto” pudiera parecer peyorativa, Charles Leadbeater en su libro WE-THINK habla de los AMATEURS PROFESIONALES “Los Pro-am están aquí para quedarse, al mismo tiempo que gradualmente, van transformando muchas realidades profesionales que ahora damos por sentadas”
<br><br>
En contra de la creencia generalizada, el HACKER NO ES UN PIRATA INFORMÁTICO sino un curioso innato pero sin intenciones de producir daño y además no sólo existen hackers en el ámbito de la informática, también pueden haber hackers del fútbol, de la música, de la abogacía o de la medicina.

Comentarios (0)

¡Apóyanos con tu comentario!

Nos encantaría saber qué piensas. Tu apoyo nos motiva a seguir mejorando cada día.